0

Tu carrito está vacío

Shop
  • El Tabú del Cannabis en el Sector Salud

    octubre 07, 2020 3 lectura mínima 4 Comentarios

    The Taboo of Cannabis in the Health Sector - El Capitan | Smoking Accessories

    Cuando haces cualquier carrera relacionada con la salud, no se valora el aspecto terapéutico del cannabis como posible terapia adyuvante. Hay temas en los que posiblemente se menciona, pero suele coincidir con su carácter narcótico. 

    Mi experiencia personal en el mundo laboral sanitario me ha llevado a conocer pacientes que consumen cannabis de forma terapéutica, sin seguimiento profesional y que lo consiguen en el mercado negro o en autocultivo. Empecé a trabajar en un hospital en 2007 como auxiliar de enfermería. Conocí pacientes que no tenían miedo de confesarme que eran consumidores de cannabis, mientras que no podían decírselo a los médicos. Se sintieron discriminados y temerosos de ser reprendidos en muchas ocasiones. Si en confianza les preguntaba por qué consumían cannabis, la respuesta era: “porque me sienta bien, me alivia”. La mayoría eran pacientes oncológicos y paliativos.

    Las enfermeras generaron una confianza que logra que los pacientes nos cuenten ciertas intimidades. Cuando me explicaban cómo conseguían la marihuana, muchas veces sentía escalofríos. En ese momento las asociaciones de cannabis no existían y no dejaba de imaginar a esa señora de 60 años, cogiendo el coche y llamando a la puerta de un desconocido para obtener un poco de alivio para el dolor. Me preguntaba: ¿Y si un día le pasa algo, cómo sabe que esta hierba está limpia de pesticidas? Muchas de las personas que consumen cannabis terapéutico están inmunocomprometidas, ¿quién les asegura que no se fuman una seta? Poco a poco fui descubriendo y aprendiendo de mis pacientes que consumen cannabis terapéutico. Esto me hizo pensar en la necesidad de investigar y abrirnos a la posibilidad de utilizar el cannabis como terapia. 

    cannabis weed in hand for medicine El Capitan


    En 2014 comencé a trabajar como enfermera. Todavía recuerdo la alegría que era acabar la carrera después de tanto esfuerzo, las ganas con las que sales de aprender y la cabeza juvenil de querer comerte el mundo. Supongo que las enfermeras que han terminado este año empiezan su carrera profesional muy diferente a la mía: con ganas pero con miedo por esta pandemia que se nos viene encima. Empecé como muchos, caminando por el hospital de servicio en servicio, conociendo todas las especialidades hasta que un día te ubican en un departamento determinado. Por suerte para mí, me abrió las puertas para descubrir la relación entre el cannabis y el cáncer. Entre una cosa y otra, vi multitud de pacientes para los que el cannabis ya estaba más normalizado, además ya existían asociaciones de cannabis (CSC).

    Aun así, seguí encontrando el miedo de muchos pacientes a ser catalogados como consumidores de drogas y que las pusieran en la historia clínica. En el año 2015 comencé a trabajar como enfermera de Anestesia, Reanimación y tratamiento del dolor en quirófano, ya saben cuantas personas, estando en la camilla frente al quirófano, mientras les hacía la anamnesis no decían a mi que consumían o habían sido consumidores de cannabis durante años? Imagínate el miedo que tiene la gente a ser discriminada. No fue hasta 2017, tras la feria Spannabis, que tuve mi primer contacto con el mundo del cannabis medicinal. La relación entre consumidores y dolencias como el cansancio crónico, la fibromialgia, la esclerosis múltiple, los niños con epilepsia refractaria que los padres ya no saben que hacer, etc. personas a las que muchas medicinas convencionales les han fallado y deben pasar al cannabis como último recurso. De todos modos, no solo mis pacientes me ayudaron a ver los beneficios del cannabis, también fue mi propia experiencia: muchos de mis colegas se automedican con benzodiazepinas, mi enfoque fue el siguiente: ¿Por qué querría tomar cualquier MAP (lorazepam , diazepam, lormetazepam, alprazolam, etc.), o alguna benzodiazepina mucho más dañina que hacer un uso consciente y controlado del cannabis? Personalmente como enfermera me siento responsable de educar a la población y de prevenir y reducir riesgos.

    Gracias a la aparición de las asociaciones cannábicas muchas personas ya no tienen que ir al mercado negro, ¿por qué las personas con problemas de salud deben esconderse y deben poner en riesgo su salud? Como personal de salud somos científicos, nuestros argumentos están basados en la ciencia.

    Han surgido varios grupos de profesionales de la salud y científicos que defienden el derecho de las personas a decidir si quieren hacer un uso terapéutico del cannabis o no. Hay una gran cantidad de artículos científicos donde se estudian las propiedades del cannabis, pero a pesar de esto, se necesita más investigación. La mayoría de los congresos a los que he asistido concluyen que se necesita más investigación científica. Este 6 y 7 de octubre se realiza el 3° congreso Cannabmed. Este año 2020 debido al COVID-19 se retransmite on-line. Los invito a seguirlo o incluso ver las ediciones anteriores en Youtube. Escucha a los profesionales pero sobre todo, ¡no te pierdas las experiencias de los pacientes!

     

    Artículo escrito por:

    Jamila A. Manozzo Hernández
    @greennursehc

     

    4 Respuestas

    Joey Sunday
    Joey Sunday

    octubre 16, 2020

    We need more websites talking about this! I can’t believe that nowadays with all the public data about the health benefits of regulated use of medical marijuana people are still seeking traditional medicine and pills. Time for change!

    Martina
    Martina

    octubre 13, 2020

    Guys! love this article. There need to be more awareness of this. Will share! thanks for bringing topics like this up.

    Miriam Morgenstein
    Miriam Morgenstein

    octubre 12, 2020

    In Germany we are in a similar situations, in most Hospitals it’s still seen as something to be afraid of. But I do think that slowly the discussion is finding it’s way to the mainstream – in the clinic that I work with, more and more times we describe CBD oils as alternative to pain killers. I hope others follow our example soon :) keep up the good work guys!

    Pete
    Pete

    octubre 07, 2020

    This topic needs to be discussed more, great article. Just wish I would find this in a major news side, I guess we still need to wait for the mainstream to understand the value of Cannabiods.

    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.