junio 20, 2021 3 lectura mínima
Las discusiones sobre los beneficios de legalizar las drogas en su conjunto y la marihuana como ejemplo particular, que se han vuelto importantes en los últimos años, no estarían completas sin examinar los efectos de la legalización de las drogas en los lugares que ya han tomado la decisión de legalizarlas, despenalizarlas ellos o tolerar su uso.
Los estados que tomaron la decisión de legalizar la marihuana o despenalizaron las drogas (por ejemplo, Portugal) a menudo se consideran "audaces" por haber tomado esa decisión. La legalización de las drogas también se ve a menudo como una medida liberal, si no demasiado liberal, destinada a combatir los problemas de drogas que enfrentan las sociedades y la criminalidad que surge de esos problemas.
Las razones más comunes para legalizar el cannabis son que la planta es menos dañina que otros productos legales (por ejemplo, el alcohol), que la economía puede beneficiarse si se regula la venta de la planta, por lo tanto gravada, por lo tanto, el gobierno puede controlar su uso y usar el dinero de los impuestos en beneficio de la sociedad y, por último, pero no menos importante, la legalización de la marihuana podría facilitar el acceso a la planta a personas con ciertas afecciones médicas, lo que resulta ser beneficioso para ellos porque alivia su dolor o los hace sentir mejor en el estado en que se encuentran. Entonces, ¿cuál es el beneficio real de legalizar las drogas según la experiencia de los lugares que ya han legalizado la marihuana?
Ciencia IFL, citando un estudio deAdiccion diario1, muestra que el mercado de drogas ilegales se ve afectado por la legalización de la marihuana. El efecto es evidente de dos maneras: el precio de la marihuana ilegal ha bajado y la marihuana de baja calidad en el mercado ilegal se ha reducido. El estudio se ha realizado recopilando datos de los estados de EE. UU. que han legalizado la marihuana con fines recreativos. La decisión de legalizar el cannabis, entonces, no es aislada, sino que afecta a todo el mercado de sustancias ilegales. Esto es evidente por el hecho de que la potencia de la heroína, por ejemplo, así como su precio han aumentado en más del 50% desde que se legalizó la marihuana.
Es interesante explorar la conexión entre los mercados de drogas legales e ilegales, ya que no es frecuente que una sustancia de este tipo pase del mercado ilegal al legal. Sin embargo, el efecto de la legalidad de la marihuana en el mercado ilegal revela varias cosas sobre los jugadores en el mercado ilegal. En primer lugar, la legalización del cannabis se ha traducido en una caída de la cantidad de marihuana comercializada por organizaciones criminales en el mercado ilegal. En segundo lugar, el hecho de que las organizaciones criminales trafiquen menos marihuana también parece significar que trafican menos otras drogas, como los opioides, ya que las incautaciones de estos han disminuido significativamente en los estados donde la marihuana es legal.
La simple pregunta que debe hacerse sigue siendo: ¿Qué pasaría si todas las drogas fueran legalizadas? Dado que la legalización de uno conduce a la caída del comercio ilegal de otro, entonces tal vez el comercio legal de todos podría reducir el comercio ilegal de todos. Sin embargo, las operaciones de la organización criminal no deben ser socavadas, ni pueden ser fácilmente predecibles, como lo demuestra la larga Guerra contra las Drogas de México. Además, los efectos de legalizar el cannabis deben examinarse más a fondo y durante más tiempo, porque los beneficios de la legalización de la marihuana, sin duda, no solo afectarán al mercado, sino que tendrán un impacto social y personal más amplio.
https://www.iflscience.com/editors-blog/study-reveals-happens-drugs-legalized/?fbclid=IwAR1hPGjQLi_elx8cYvmPBe1WzcnaUvYsIZqnbmZyyDhYGOM74oUymSVsmrI
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
marzo 23, 2023 4 lectura mínima
marzo 20, 2023 4 lectura mínima 1 Comentario
febrero 27, 2023 12 lectura mínima